miércoles, 18 de enero de 2012

formar a un delincuente



Conocemos a nuestros hijos,¿sabemos ser padres?
A la gente de campo se le atribuye bonanza y sabiduría popular,
un hombre de campo, me dijo una vez:
"los hijos son como los arboles, les tienes que dar forma desde el principio"
Ahora tengo dos hijos y espero saber "darles forma" para que sean PERSONAS.
No os perdáis los consejos que nos da el juez de la Audiencia Provincial de Granada; Emilio Calatayud.
Merece la pena.

domingo, 15 de enero de 2012

COLABORAR DESDE EL PRINCIPIO


Existen numerosos estudios que demuestran que la mayoría de los problemas de los niños son
causados por un déficit de atención por parte de los padres,no podemos dejar que  la educación
de nuestros hijos sea una asignatura mas en el colegio.Debemos educar en casa y colaborar con los
profesores,respetar su trabajo y demostrar este respeto ante nuestros hijos.
Solo desde la cooperación educadores-padres desde los primeros años de vida de nuestros hijos
podemos corregir problemas que mas tarde nos pueden dar mas de un quebradero de cabeza.



Tenemos la obligación moral de ayudar a las nuevas 
generaciones,todo esta en la educación,desde el 
principio y con paciencia y normas que cumplir
como ya lo hacían nuestros abuelos,les ayudaremos 
a aprender a vivir y respetar, volviendo a valores 
ya casi olvidados se podría conseguir mucho.
El alcohol, las drogas, el fracaso escolar...tres grandes lastres que cargan nuestros jóvenes,
¿es falta de información?¿es falta de motivación?...

Lo cierto es que el porcentaje de jóvenes afectados por alguno de estos problemas crece de 
forma alarmante y a edades cada vez mas tempranas.

¡¡¡que mal repartido esta el mundo!!!



Mientras en un extremo del mundo los jóvenes viven pensando que todo esta al alcance de su mano,
(porque alguien lo ha puesto ahí para ellos)otros niños viven sin derechos, sin recursos, sin acceso a la
educación,esa que aquí menospreciamos...
Mientras muchos jóvenes se escudan en la crisis para no salir de casa a buscar trabajo, otros muchos,
salen cada día para trabajar en lo que puedan y así asegurarse su sustento.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=MCUXChEVysg

¿Es esta una generación perdida?

Vivimos en la sociedad del conocimiento, sin embargo, la mayoría de las personas no sabemos
aprovechar esta situación.
No hay mas que echar un vistazo a la ultima generación, y no de móviles precisamente,o popularmente
conocida como generación "NI NI "
-NI estudio .
-NI trabajo.
-NI me preocupo por aprender nada nuevo.
-NI me preocupo por mi futuro.
-NI acepto consejos de nadie.
Mientras mis padres me mantengan¿de que preocuparme?¡si no me falta de nada!
-Quizá sea eso precisamente, la permisividad de los padres la que los esta empujando a este circulo.
-Quizá el querer ofrecérselo todo ha resultado no dar sus frutos.
-Quizá el vivir trabajando y subsanar nuestra falta de tiempo con exceso de regalos ha resultado ser
contraproducente.
-Quizá la falta de respeto a los profesores ha limitado sus posibilidades de enseñar.
-Quizá todo esto se ha unido y ha dado como resultado una generación sin ganas de luchar, sin inquietudes por aprender y avanzar, que piensan que todo esta al alcance de su mano porque siempre ha habido quien lo coja por ellos.
¡¡ QUIZÁ AUN PODAMOS HACER ALGO POR ELLOS!!